Antropología Filosófica. El hombre en el mundo natural. Por Jorge Manuel Moreno Varela

¿Qué es el ser humano?Esta es la pregunta fundamental que aborda la Antropología Filosófica, y también el punto de partida de esta serie de videos. A lo largo de los episodios, exploraremos respuestas a tres grandes cuestiones iniciales que nos ayudarán a comprender la esencia del ser humano: Reflexionaremos sobre temas centrales como la libertad… Continuar leyendo

Antropología Filosófica. Estatuto. Por Jorge Manuel Moreno Varela

Por Jorge Manuel Moreno Varela ¿Qué es el ser humano?Esta es la pregunta fundamental que aborda la Antropología Filosófica, y también el punto de partida de esta serie de videos. A lo largo de los episodios, exploraremos respuestas a tres grandes cuestiones iniciales que nos ayudarán a comprender la esencia del ser humano: Reflexionaremos sobre temas… Continuar leyendo

¿Cómo sería Platón en la era digital? Filosofía, redes sociales y la búsqueda de la verdad. Por surnoticias.

Por surnoticias Imaginar a Platón en la era digital no es un simple ejercicio de anacronismo, sino una forma de interrogar cómo sus ideas filosóficas se cruzarían con el mundo de las redes sociales, los algoritmos y la hiperconectividad. ¿Defendería los foros virtuales como nuevas ágoras? ¿Criticaría la viralización de opiniones como sombras en  la caverna? Este… Continuar leyendo

León XIV ante un mundo en guerra. Por Lisandro Prieto Femenía

Por Lisandro Prieto Femenía “¡Cristo no cesa de llamar, no cesa de indicar el camino hacia aquellos ‘altos ideales’ de los que hablaba el poeta! ¡No cesa de pedir un testimonio de la conciencia, de la vida! ¡Pide ‘hombres de espíritu’, pide ‘corazones puros’! ¡Pide hombres que sean hermanos, que sepan construir sobre la tierra… Continuar leyendo

La ética trascendental de Kant como hogar de un nuevo Dios. Por Dario Martinez Rodriguez

Por Dario Martinez Rodriguez La desmaterialización kantiana de la religión arrastra hacia una idea trascendental absolutamente confusa por abstracta y huérfana de premios y castigos A. Sobre la crítica de la razón práctica kantiana. Una aproximación, un camino La razón humana no es únicamente razón teórica, capaz de conocer, sino también razón práctica, capaz de… Continuar leyendo