DESPEDIMOS el siglo XX con algunas sangrientas revoluciones, dos guerras mundiales extremadamente mortíferas, un genocidio programado como una misión científica y dos deflagraciones atómicas. Y asistimos atónitos al auge del terrorismo y el fundamentalismo religioso islamista. ¿Era eso lo que la razón quería? La célebre frase de Hegel “lo que es racional es real, y lo que es real es racional” parece una broma sarcástica. ¿Era la aniquilación inhumana del hombre lo que la razón quería? ¿Es en nombre de…
Nació en la ciudad de Mileto, aproximadamente en el 624 a.C., y murió en el 546 a.C. Tradicionalmente se ha considerado a Tales uno de los siete sabios de Grecia, siendo, junto con Solón, de los más citados en las diversas listas en que se los agrupaba. Las referencias acerca de su vida son confusas y contradictorias. Respecto a su propio origen, por ejemplo, unos le consideran de origen fenicio, habiendo sido posteriormente hecho ciudadano de Mileto, y otros le…
Alumna de la Escuela Superior de Filosofía y Maestra en Administración.Todo mundo sueña con ser feliz. Es una premisa básica de la vida. Desde los filósofos griegos hasta los pensadores modernos se han encargado de buscar una fórmula infalible para decirle a las personas como ser felices. En esa búsqueda pocos han tenido éxito. Se aborda un tema complejo, como compleja es la gente. Sin embargo, la mayoría de los pensadores han compartido en sus búsquedas un principio básico, que…
Conocedor de la vida y obra de Agustín Basave Fernández del Valle, el investigador Enrique Aguayo prepara elque será su segundo libro dedicado al ilustre abogado; en este caso, una antología de textos escritos por el mismo Basave, los cuales dejan al descubierto las grandes aportaciones que realizó al patrimonio cultural y literario del país.La antología es realizada por el investigador en coordinación con la Universidad Autónoma de Nuevo León, como parte del homenaje que se le rinde a la…
La filósofa y escritora Mónica Cavallé ha reeditado su libro ‘La sabiduría recobrada. Filosofía como terapia’, parte de cuyo contenido fue plagiado por el autor argentino Jorge Bucay, uno de los ‘reyes’ del género de autoayuda, en su obra ‘Shimitri’.Bucay, que reprodujo en dicha publicación 60 páginas de ‘La sabiduría recobrada’, esgrimió el pasado mes de octubre que no trató de copiar a Cavallé, sino de ‘poner al alcance del público sus ideas’, por lo que lamentó no haber indicado…
El objetivo de ‘poner al día la Filosofía y la manera de pensar del hombre actual’ es el que ha movido a Jesús Mosterín a escribir el ensayo ‘La naturaleza humana’, que acaba de publicar Espasa Calpe en su colección Gran Austral. La obra del investigador y filósofo (Bilbao, 1941), presentada hoy en Madrid por el ex ministro Miguel Boyer, inaugura la nueva línea Gran Austral de Espasa Calpe, junto a dos textos de Historia.Mosterín, catedrático de Filosofía de la…
El físico esloveno Stanislav Juznic ha descubierto en la Biblioteca Nacional y Universitaria de Liubliana el libro ‘De Revolutionibus’ publicado en 1566 por el famoso astrónomo polaco Nicolás Copérnico (Nikolai Kopernik), informa hoy el diario ‘Delo’.En un artículo titulado ‘Descubrimiento del siglo’ el rotativo esloveno afirma que la obra fue otrora posesión de los jesuitas de Liubliana y que el ejemplar podría representar uno de los libros más valiosos en el mundo. Se trata de la segunda edición de la…
Contribuyó al desarrollo del humanismo, el conocimiento profundo de la filosofía y la literatura, además de enlazar a los intelectuales de México y España. Honestidad, congruencia y entereza fueron una de las principales virtudes de Agustín Basave Fernández del Valle, a decir de sus hijos, y es justamente así como lo recordarán todos aquellos que lo conocieron y que tuvieron oportunidad de adentrarse en algunas de las múltiples obras que creó. A la edad de 82 años, víctima de la…