Es sabido que el concepto de participación significa “formar parte” y así es entendido por la mayoría de nosotros y no está mal. Pero acá vamos a intentar mostrar que además significa algo más profundo. Finalmente buscaremos la forma de vincular la noción de participación a la de Estado para llegar a la idea de… Continuar leyendo
Post Category → Filosofía Política
Entre Maquiavelo y Durango
¿Cuál fue la intención de Maquiavelo al escribir El Príncipe? Esta interrogante ha intrigado a los estudiosos de su vida y su obra. Estimamos que en la epístola del libro hay algunos elementos que permiten responder, en parte, dicha pregunta. Al respecto, cabe precisar que la epístola comienza y termina expresando con sutileza dos ideas… Continuar leyendo
A propósito de un comentario de una “Sabatina intempestiva” de Gregorio Morán
Una carta sobre el marxismo de Giulia Adinolfi y Manuel Sacristán y la interpretación de GramsciQueridos amigos de Espai Marx: acabo de leer en La Vanguardia el texto semanal, sabatino, de Gregorio Morán sobre Craxi. En un momento dado se refiere, de pasada, a la influencia de la cultura italiana en Cataluña, y se detiene… Continuar leyendo
Sobre el Sacristán que podemos seguir leyendo en el siglo XXI (II).
Se exponen los siguientes apartados: A propósito de la Enciclopedia Política Argos. Artículo “libertad”, aportación larga de Sacristán para la Enciclopedia, con el siguiente desarrollo: 1. El problema de la libertad presenta dos tipos de planteamientos que responden a dos concepciones distintas de la misma. 2. La concepción metafísica de la libertad. Un anexo, sobre… Continuar leyendo
La razón de Descartes a Auschwitz
El predominio de la razón, en la que ya hemos perdido la fe y ahora es sentido como una dictadura esclavizadora, es una involución que el progreso técnico acelerado, una de sus consecuencias, disimula al punto de hacernos creer que estamos cada vez mejor, cuando ya hay demasiados síntomas de que no es así…En una… Continuar leyendo
La filosofia ante el pluralismo cultural
Planteamiento En el seno de lademocracia hay varios elementos que padecen distensión y conflicto para que ésta pueda conseguirse. Dos de esas nociones en conflicto son la unidad y la pluralidad. ¿Cómo conservar la igualdad y sin embargo conceder diversidad? ¿Cómo dar cabida a la diversidad cultural sin lesionar la igualdad de justicia que se… Continuar leyendo
Marxismo y Ecologismo
La visión evolucionista y dialéctica de la Naturaleza y la Historia ha de ser el marco para una visión y una praxis Ecosocialistas: la respuesta de hoy al Imperialismo Ecológico. Marxismo y EcologismoLa teoría y la praxis marxistas se inscriben dentro de una Filosofía Natural Materialista, que coincide en gran medida con nuestra actual visión… Continuar leyendo
Maquiavelo y la filosofia materialista
Maquiavelo y la filosofía materialista; tal vez fuese mejor decir Maquiavelo en y para la filosofía materialista. Puesto que el tema que discutiremos no será tanto el del Maquiavelo histórico como el de su figura en tanto que referencia obligada para un pensamiento que se pretenda materialista en filosofía e innovador en política. Y es… Continuar leyendo