“No sé cómo será la Tercera Guerra Mundial, pero sí sé que la Cuarta Guerra Mundial será con palos y piedras.” Albert Einstein Por Lisandro Prieto Femenía Otra vez, la sombra de una gran guerra se cierne sobre el Medio Oriente, una región que parece estar condenada a un ciclo interminable de violencia y tensión…. Continuar leyendo
Post Category → Artículos
El conservadurismo no es una ideología. Por Ignacio Sánchez Cámara
Creo que una buena guía para clarificar la cuestión se encuentra en la obra del pensador inglés Michael Oakeshott, en La actitud conservadora o en Ser conservador y otros ensayos escépticos Por Ignacio Sánchez Cámara La versión habitual sobre el conservadurismo adolece de algunos graves errores. Los principales derivan de uno previo que procede de… Continuar leyendo
Necesitamos personas íntegras. Por Jaime Nubiola
Por Jaime Nubiola En estos días los medios de comunicación españoles parecen desbordados por la corrupción que ha anegado los pasillos del gobierno convirtiéndolos en cloacas. No parece un problema —como ahora se dice— puntual, ni local. Las acusaciones —y en su caso las condenas— por corrupción afectan a muchas otras democracias. Hay además numerosos… Continuar leyendo
El filósofo Rodolfo Altamirano compartió sus reflexiones en San Luis Libro. Por agenciasanluis.com
Tras seis años de estudios, el autor de 53 años presentó su primera obra ‘Introducción a una ontología de la liberación’, en el Antiguo Templo Santo Domingo. La última obra del escritor y filósofo se presentó en San Luis Libro. Rodolfo Altamirano se define como filósofo y teólogo de la liberación. Nació en Mendoza y… Continuar leyendo
Reconstruyendo la figura del padre: entre el desprecio y la reivindicación. Por Lisandro Prieto Femenía.
“Cuando se suprime la autoridad del padre, la vida se convierte en un laberinto sin salida para el hijo” Erich Fromm, El miedo a la libertad Bien sabemos que vivimos en un mundo que a menudo parece empeñado en deconstruir cada pilar de su propia estructura, y entre ellos, la figura del padre ha emergido como… Continuar leyendo
(Re)leer a MacIntyre. Por: Franklin León Rugeles
Por: Franklin León Rugeles Señor director: Hace apenas una semana nos ha dejado uno de los grandes pensadores de nuestro siglo, a la edad de 96 años. Se trata de Alasdair MacIntyre, filósofo escocés, al que se le atribuye el rescate de la ética de la virtud en nuestros tiempos. MacIntyre ha rescatado el pensamiento… Continuar leyendo
Incertidumbre y soberbia. Por Sadio Garavini di Turno
Por Sadio Garavini di Turno En un mundo dominado por la incertidumbre, el peor error es la soberbia. La soberbia de creer que se conoce la verdad absoluta en la tierra, el rumbo de la historia humana y sobre todo la manera de implantar la sociedad perfecta. Pensar que es posible la construcción del paraíso… Continuar leyendo
¿Cómo sería Platón en la era digital? Filosofía, redes sociales y la búsqueda de la verdad. Por surnoticias.
Por surnoticias Imaginar a Platón en la era digital no es un simple ejercicio de anacronismo, sino una forma de interrogar cómo sus ideas filosóficas se cruzarían con el mundo de las redes sociales, los algoritmos y la hiperconectividad. ¿Defendería los foros virtuales como nuevas ágoras? ¿Criticaría la viralización de opiniones como sombras en la caverna? Este… Continuar leyendo