Antropología Filosófica. Síntesis por Jorge Manuel Moreno Varela

Suelen resultar de interés las preguntas:

¿Quién soy?

¿Qué he de hacer de mi vida para que sea una vida plena?

¿Existe otra vida después de la muerte?

La Antropología Filosófica proporciona  respuestas a estos cuestionamientos y empieza con la delimitación del término Antropología, donde se define específicamente que la Antropología Filosófica (AF) es un estudio del hombre por sus causas últimas y principios esenciales del ser y obrar humano.

Se tiene además que el  objeto de la AF es el estudio filosófico del hombre, es decir: el estudio de su esencia, para encontrar una respuesta a la pregunta: quién es el hombre, tomado en la unidad y en la globalidad de su existir y de su naturaleza.

Para acceder a la esencia del hombre es preciso partir de su obrar que es lo más manifiesto, lo que el hombre piensa de sí mismo.

El contenido sobre la AF se resume en el siguiente diagrama:

Fuente: Jorge Manuel Moreno Varela

14 de octubre de 2023.  MÉXICO

Nota: Para descargar el material de exposición en Power Point, dar un clic a uno de los siguientes cuatro enlaces seleccionado y después otro clic en “abrir”  y para continuar, se sugiere utilizar el modo “Presentación con diapositivas” que ofrece Power Point.  Preferentemente la descarga debe hacerse en una computadora, debido a que en algunos teléfonos se tiene dificultad para ver las exposiciones en Power Point.

PARTE 1 ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

PARTE 2 ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

PARTE 3 ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

PARTE 4 ANTROPOLOGIA FILOSOFICA



::: 72 hits

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *