Filosofia.mx

Sitio dedicado a la filosofía, la crítica y debate

  • Principal
  • Exposiciones
  • Ligas de interés
  • Quienes somos
  • Contacto

Posts Tagged → Historia de la Filosofía

Escotismo y Tomismo

publicado en Artículos, Historia de la Filosofía el 29/01/2012 0 Comments

Intentamos exponer aquí un esbozo (incompleto) del sistema filosófico del Beato Juan Duns Escoto. La escasez de tiempo y espacio, así como el interés que le vemos al tema, nos lleva a presentar de entrada una interpretación de su filosofía, por lo que algunas afirmaciones al principio sonarán contrarias a lo que se lee en… Continuar leyendo →

Buscador interno

Recientes comentarios

  • V.O.V. on Hegel y América: José Ortega y Gasset (1883-1955) Jun 3, 20:54
  • Facundo on Filósofo alemán recomienda releer las parábolas de Jesús May 26, 18:34
  • Nelson Rodriguez on Nietzsche y el valor de la vida Abr 6, 07:47
  • Luis Ruiz on Sobre el concepto de Dios en Heidegger Abr 2, 00:07
  • Gloria Quintero on San Ignacio de Loyola y el mundo de los valores Mar 26, 08:09
  • Jonathan on ¿Quién es…? Tales de Mileto (624-546 a.c.) Mar 13, 10:23
  • tuputa mabre on Zoon politikon Mar 5, 20:45
  • José Alberto Diaz Reyes on Nuestro universo es solo información cuántica Feb 27, 02:00
  • Sergio on No estamos entretenidos, estamos anestesiados. Por  Lisandro Prieto Femenía Feb 22, 08:16
  • Guillermo on Ontología Ene 21, 13:53
  • Jorge H Gutiérrez on La caída de Tales Ene 7, 14:23
  • María Marinelli. S on De la melancolía al ímpetu: 8 poemas de Nietzsche Sep 11, 03:12

>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Alemania Aristóteles Barcelona Byung-Chul Han El Catoblepas escepticismo estructuralismo filosofía Filosofía del Derecho Foucault Francia Freud Gramsci Grecia Hegel Heidegger Herbert Marcuse Humanidades Jacques Derrida John Rawls José Ramón San Miguel Hevia Jürgen Habermas Kant Karl Marx Karl Popper libertad Martin Heidegger Marx marxismo Materialismo Filosófico Max Horkheimer Metafisica México nazismo Nicolás González Varela Nietzsche Nihilismo Platón Popper racismo Schopenhauer Spinoza Trotsky UNAM Ética
Principal - Política de privacidad