Irán e Israel han intercambiado ataques con misiles durante varios días. Foto: Gideon Markowicz, Xinhua Por Gustavo de la Rosa NO A LA GUERRANO A LA MUERTE. Aristóteles escribió en su ensayo sobre la Retórica que el discurso, tan desprestigiado por políticos y demagogos, debe centrarse en tres elementos clave: Éthos:La credibilidad y el carácter… Continuar leyendo
Post Category → Ética
Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también. Por Lisandro Prieto Femenía
“No sé cómo será la Tercera Guerra Mundial, pero sí sé que la Cuarta Guerra Mundial será con palos y piedras.” Albert Einstein Por Lisandro Prieto Femenía Otra vez, la sombra de una gran guerra se cierne sobre el Medio Oriente, una región que parece estar condenada a un ciclo interminable de violencia y tensión…. Continuar leyendo
Necesitamos personas íntegras. Por Jaime Nubiola
Por Jaime Nubiola En estos días los medios de comunicación españoles parecen desbordados por la corrupción que ha anegado los pasillos del gobierno convirtiéndolos en cloacas. No parece un problema —como ahora se dice— puntual, ni local. Las acusaciones —y en su caso las condenas— por corrupción afectan a muchas otras democracias. Hay además numerosos… Continuar leyendo
Reconstruyendo la figura del padre: entre el desprecio y la reivindicación. Por Lisandro Prieto Femenía.
“Cuando se suprime la autoridad del padre, la vida se convierte en un laberinto sin salida para el hijo” Erich Fromm, El miedo a la libertad Bien sabemos que vivimos en un mundo que a menudo parece empeñado en deconstruir cada pilar de su propia estructura, y entre ellos, la figura del padre ha emergido como… Continuar leyendo
Semiótica de los infiltrados. Por Fernando Buen Abad Domínguez
Por Fernando Buen Abad Domínguez Cuando aparecen los infiltrados en las propias líneas hay que explicar cómo, cuándo y dónde hubo descuidos, complicidades o deslices. Hay infiltrados que se meten por la ventana y los hay que entran por la puerta grande con la llave que alguien le prestó, le vendió o le alquiló. En la mayoría… Continuar leyendo
La ética trascendental de Kant como hogar de un nuevo Dios. Por Dario Martinez Rodriguez
Por Dario Martinez Rodriguez La desmaterialización kantiana de la religión arrastra hacia una idea trascendental absolutamente confusa por abstracta y huérfana de premios y castigos A. Sobre la crítica de la razón práctica kantiana. Una aproximación, un camino La razón humana no es únicamente razón teórica, capaz de conocer, sino también razón práctica, capaz de… Continuar leyendo
Cómo Aristóteles puede salvarnos de la polarización del siglo XXI. Por Antara Haldar.
La sabiduría de Aristóteles, con su énfasis en la virtud y la comunidad, ofrece una perspectiva crucial para abordar la polarización y la pérdida de propósito en la política moderna. Por Antara Haldar. NUEVA DELHI, PROJECT SYNDICATE – En un discurso que pronunció en 1995, donde esbozaba sus «visiones para el siglo XXI», el famoso… Continuar leyendo
Yo amo a la humanidad… lo que me molesta es la gente. Por Eulogio López
El imperativo kantiano ha marcado la edad moderna…. y así, de mal, nos ha ido. Por Eulogio López Es posible que Kant no niegue a Dios Creador, pero niega al Dios Redentor y Padre y, sinceramente, eso no vale un ardite El imperativo categórico del pesadito de Immanuel Kant (1724-1804), ha marcado toda la descuajeringada edad moderna. Es posible… Continuar leyendo